BANNER - ARTICULO

¿INTERRUPCIONES EN EL SERVICIO DEL AGUA?

¿Sabías cuál es la situación del servicio del agua que vive actualmente Puerto Rico?

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados puso en marcha hace 2 semanas, planes de interrupción del servicio de agua potable en los municipios de Canóvanas, Loíza, Río Grande y San Lorenzo.

De igual forma, la gobernadora aseguró necesaria la implementación de un plan de interrupción del servicio para los 180.000 abonados que se abastecen del embalse Carraízo, en Trujillo Alto, localidad colindante a San Juan.

Estos abonados son residentes en los municipios de San Juan, Carolina, Canóvanas, Carolina, Gurabo y Trujillo Alto.

«Los descensos dramáticos en dicho embalse, acompañados del déficit de lluvia, han provocado una baja sustancial en la reserva de agua que suple a estos municipios», afirmó la gobernadora.

¿Cuál sería la solución?

Una Cisterna. Es un depósito para almacenar agua de lluvia o procedente de un río o manantial. Por extensión, se denomina así a los depósitos utilizados para almacenar otros líquidos, y especialmente, a los vehículos o autos especiales que se usan para su transporte: camión cisterna, avión cisterna o buque cisterna.

Una cisterna de agua para casa es muy útil en la vida cotidiana de una familia, pero también se necesita tener en cuenta ciertos aspectos para estar seguro de que la cisterna instalada sea suficiente para cubrir todas las necesidades domésticas.

Algunos de estos aspectos son:

  • La capacidad de la cisterna: Es importante calcular cuánta agua se gasta por persona en tu hogar y que la cisterna tenga la capacidad suficiente para abastecer el consumo diario. Una recomendación es que la cisterna tenga la capacidad para almacenar suficiente agua por lo menos para cinco días de uso.
  • Ubicación: Generalmente, las cisternas se ubican en el patio y, a pesar de que deben ir construídas bajo tierra, lo más recomendable es que al menos parte de ella se encuentre sobre la superficie para facilitar su llenado y limpieza. Así mismo, debe contar con una puerta de acceso en la parte superior para garantizar la entrada a realizar el mantenimiento correspondiente.
  • Materiales: Casi siempre, las cisternas se fabrican con tabique, ladrillos o losa de concreto, pero lo más recomendable es el concreto reforzado. La cisterna debe estar rodeada por una capa de acero inoxidable para evitar filtraciones y mantener el agua lo más limpia posible.
  • Seguridad: Una cisterna abierta puede ser peligrosa, en especial si se tienen hijos pequeños en casa. Por eso, es necesario asegurarse de que la cisterna de tu vivienda cuente con un sistema de cierre hermético. También es importante que la cisterna cuente con una bomba que cierre automáticamente el flujo del agua cuando se llegue a cierto nivel de presión.

Contar con una cisterna de agua en casa ofrece muchos beneficios cómo:

  • Aumentan la capacidad de almacenamiento de agua sin ocupar espacio en la loza de la terraza de las construcciones.
  • Pueden funcionar como una alternativa para minimizar los efectos del racionamiento en lugares con abastecimiento irregular de la red pública.
  • Facilitan la recepción de agua cuando las redes públicas operan con presión insuficiente para alcanzar los reservorios elevados.
  • Se encuentran equipadas con los mejores accesorios para asegurar su buen funcionamiento y la conservación de la calidad del agua.
  • La tapa click tiene un cierre perfecto que evita la entrada de agentes contaminantes al agua.
  • Fácil de transportar y de instalar, no se necesitan hacer uso de herramientas especializadas.

A fin de facilitar la despensa de agua en sus hogares somos una empresa dedicada a mejorar la calidad de agua y la facilidad de tenerla en casa, si necesitas nuestra asesoria gratuita, deja tus datos y tu solicitud para contactarte.

BANNER ARTICULO 001

¿EL AGUA QUE CONSUMO ES DE CALIDAD?

Proporcione a su familia agua fresca y limpia sin preocupaciones.

La calidad del agua solía ser un problema, pero los suministros de agua se han visto afectados por, los efectos del cloro, la contaminación industrial y biológica, una infraestructura de distribución de agua envejecida, sustancias naturales que degradan el sabor y la sensación del agua, todos estamos pensando en la calidad de nuestra agua mas que siempre.

La calidad del agua varía de un hogar a otro. El tratamiento del agua para una familia no siempre es el adecuado para otra familia, ya que las necesidades son distintas. Sabiendo esto es importante adquirir una asesoria, para que nos ayude a identificar el mejor producto, siempre buscando que sea adecuado a nuestras necesidades.

El agua de pozo, también es motivo de preocupación, ya que gran parte del agua subterránea ha sido contaminada por una variedad de contaminantes y residuos alojados en la misma. Estos residuos son perjudiciales para la salud, dejando en peligro el bienestar de nuestra familia. No es de extrañar que muchos de nosotros lo pensamos dos veces antes de tomar un sorbo del grifo, ¿verdad?.

El agua embotellada alguna vez fue una alternativa popular, pero es costosa y genera desechos que son perjudiciales para el medio ambiente. Según estudios al año se desechan más de 40.000 botellas por persona, no es un secreto que este plástico termina en el mar y produce un gran impacto ambiental.

Afortunadamente, esto tiene una solución, la necesidad es clara, consumir agua de calidad que nos de la tranquilidad que necesitamos, es por ello que en el mercado existen miles de productos que puedes usar para tu beneficio, sin embargo como no todos son los adecuados a tus necesidades, te invitamos a conocer nuestros productos, para que así consigas una ASESORIA GRATIS y puedas brindarle a tu familia agua fresca, limpia y de excelente calidad las 24 horas del día, los 365 días del año.