WhatsApp Image 2022-08-11 at 3.41.50 PM

¿Cuánto tiempo se puede almacenar agua en una cisterna?

El servicio de agua potable en Puerto Rico ha ido decayendo al pasar de los años.

 Por esta razón, tú como cliente no recibas un servicio continuo (se llevan el agua con frecuencia) y confiable. ¿Creo que estamos de acuerdo en esto? (Escribe en los comentarios cómo te sientes al respecto, queremos conocer tu opinión). Las personas se han visto en la necesidad de recurrir a formas alternativas, para garantizar el acceso al agua para sus hogares, comercios e industrias.  Y  la más popular es almacenarla en un tanque o cisterna de agua. A partir de lo antes planteado, la pregunta sería: ¿Cuánto tiempo se puede almacenar agua en una cisterna? Seguramente te hayas preguntado esto antes. En este artículo contestaremos esta interrogante. 

¿Cuánto tiempo se puede almacenar agua en una cisterna?

La respuesta a esta pregunta dependerá de varios factores:

  • Tipo de agua, la procedencia del agua que se almacena en tu cisterna juega un papel importante. El agua que procede de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tiene cloro. El cloro que viene de la AAA, actúa como un método de desinfección para que no desarrolle bacterias. En cambio si el agua almacenada en tu cisterna procede de un pozo es muy probable que se descomponga y emane un olor desagradable (no tiene cloro), en un corto periodo de tiempo.
  • Agua estancada o en movimiento, si el agua viene del sistema de la AAA  y su cisterna no tiene motor integrado,  se mantendrá todo el tiempo la cisterna llena con el agua que se almacenó  por primera vez. (Solo servirá para patios o inodoros). El agua almacenada de esta manera desarrolla limo y bacterias. En cambio si el agua se encuentra en constante movimiento, usándose con frecuencia (con motor), se mantendrá potable y lista para usar en todo momento.
  • Capacidad Almacenada, a mayor cantidad de agua necesito mayor cantidad de cloro.
  • Exposición al sol, el sol evapora el cloro. Por esa razón se recomienda instalar una cisterna con un material de alta calidad y capa de polietileno, lo que evita el desarrollo de algas y bacterias.
A partir de la información compartida anteriormente. El  tiempo que se puede almacenar agua en una cisterna en Puerto Rico es de 3 meses aproximadamente.

Si aún no tienes tu cisterna, solicita tu evaluación gratuita , escribiendonos a:  info@m2corppr.com

Te recomendamos que tengas una cisterna de agua, para que estés listo (a) ante cualquier eventualidad. Solicita una ASESORÍA GRATUITA con nosotros.

En M2CORP brindamos agua de calidad para familias saludables.

Conectemos a través de nuestras redes sociales, facebook e instagram.

ativador office 365

2107

¿Cuál es el mejor material para instalar una cisterna?

Existe una gran variedad de cisternas en el mercado. La pregunta sería:¿Cuál es el mejor material para instalar una cisterna? Ante esta interrogante, compartiremos contigo las ventajas y desventajas de los los diferentes tipos de cisternas, que existen actualmente en el mercado para que puedas tomar una decisión informada. Esa es nuestra misión, educarte. En M2Corp ayudamos a familias e industrias a tener agua de calidad, ofreciéndoles los sistemas de purificación de agua con mayor eficiencia y durabilidad en el mercado.

Tipos de cisternas 

Fiberglass

Se utilizaban con frecuencia por su gran capacidad de almacenaje. Sin embargo (desventaja), son muy pesadas. Esto hace que sea difícil su ubicación y movilidad en  en las distintas áreas de la casa (techo, suelo).  

Cisterna Fiberglass – Artículo: Cual es el mejor material para instalar una cisterna

Concreto o cemento 

Son las cisternas con mayor periodo de duración. Pueden ser ubicadas sobre la tierra o debajo del suelo (soterradas). A pesar de estas ventajas, su desventaja principal es que su tiempo de construcción es prolongado y tiene un alto costo de construcción. Además, no todos los hogares tienen el espacio disponible en su hogar para construirla.

También, se debe tomar en consideración que el dueño (a) del hogar debe estar dispuesto a realizar un proceso de clorinación frecuente.

Este proceso se realiza para evitar la proliferación de bacterias en el agua almacenada y no incurrir en el uso de agua contaminada.  

Cisterna de concreto – Artículo: Cual es el mejor material para instalar una cisterna

Acero inoxidable ó Stainless Steel 

Este tipo de cisterna no deben desarrollar algas verdes, virus, ni bacterias. Sin embargo, si el material con el cual es confeccionada no es lo más puro, los minerales y el  nivel de químicos que recibimos en el agua, va a corroer las paredes de la cisterna. Por esto, se recomienda procesar el agua con algún suavizador (descalcificador) de agua .

Cisterna de acero inoxidable – Artículo: Cual es el mejor material para instalar una cisterna

Plástico

Las cisternas de plástico tienen un periodo mayor de duración. Pueden durar aproximadamente de 10 a 15 años.

Su costo de inversión inicial es bajo, en comparación con los materiales descritos anteriormente.

Es la que tiene mayor facilidad de acceso  en el mercado. 

Tiene capa de polietileno lo que evita que se desarrollen hongos, algas y bacterias si se tiene el agua recirculando. Su proceso de instalación es fácil. 

  • Desventaja: Si el plástico con el cual es confeccionada la cisterna es de mala calidad el tiempo de duración será corto. 
Cisterna de Plástico – Artículo: Cual es el mejor material para instalar una cisterna

En la actualidad cualquiera de las opciones es viable. Debo considerar que capacidad de almacenaje necesito y que tiempo voy a tener el agua almacenada. La decisión sobre cuál es el mejor material para instalar una cisterna va a depender de tus necesidades y presupuesto. 

Te recomendamos que tengas una cisterna de agua, para que estés listo (a) ante cualquier eventualidad. Solicita una ASESORÍA GRATUITA con nosotros.

En M2CORP brindamos agua de calidad para familias saludables.

Conectemos a través de nuestras redes sociales, facebook e instagram.

3006

¿Cuál es la mejor cisterna de agua para mi casa?

“Y llegó el tiempo de almacenar agua, pero no tengo idea de cuál es la mejor cisterna de agua para mi casa”. ¿Te identificas con esta situación?. En este artículo compartiremos contigo tips, que te ayudarán a seleccionar la mejor opción de cisterna de agua. Buscando siempre que se ajuste a tus necesidades y la de tu familia.

¿Qué es una cisterna de agua?

Una cisterna de agua es un sistema de almacenamiento, que te brinda la posibilidad de disponer de agua en tu casa y negocio en cualquier momento.

Por ello, hoy te vamos a explicar, cómo elegir una buena cisterna para tu hogar. Debes tener en cuenta estos tips.

  • ¿Cuál es mi tipo de vivienda? Toma en consideración si tienes una casa o apartamento. A su vez evalúa si esta es de concreto o madera.
  • ¿Qué tamaño de tanque tengo que comprar? Existe una gran variedad de tanques para almacenar agua (370 gal, 500 gal, 1,000 gal, 1,500 gal, en adelante). La decisión de cuál es el adecuado para mi, depende de varios factores:
    • Cuántas personas viven en la casa.
    • Qué espacio tengo disponible para colocarlo.
    • Cuál es el uso que le voy a brindar en mi hogar.
  • ¿Necesito almacenamiento, tratamiento de agua o ambas? -Debo conocer si voy a utilizar el agua para uso doméstico (limpieza y aseo personal), ingesta o ambas.  -¿Quiero que el agua recircule o solo la utilizaré en momentos de emergencia?. Al contestar esta interrogante, conoceré si mi sistema de cisterna de agua será por gravedad o un sistema automatizado.
  • ¿Qué tipo de tanque compro? En la actualidad el tanque de plástico resulta ser la mejor opción en el mercado, aunque existen otras opciones, como el acero inoxidable y concreto. Esto se debe a que brindan una mayor duración ante los factores climáticos (lluvia, sol, tormentas, otros) y tiene un precio accesible. A pesar de estas ventajas, siempre ten presente que la cubierta interior de tu tanque debe tener politileno. Este material evitará que el agua que almacenas se llene de limo y se eche a perder.
  • ¿Sobre qué superficie debo apoyar un tanque de agua? La superficie para apoyar el tanque debe ser plana (sin inclinaciones), sólida que tenga la capacidad de aguantar peso), y que no tenga áreas punzantes.

¿Listo para seleccionar tu cisterna?

Si aún no sabes que tipo de cisterna de agua es la mejor para tu casa, solicita una EVALUACIÓN GRATUITA haciendo clic en el enlace.

Conoce más sobre cisternas y purificación de agua, en nuestra página web M2Corp.

Antes de irte, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, compartimos información valiosa a través de Youtube, Facebook e Instagram.

ativador office 2019

banner 2306

¿Para qué necesito una cisterna de agua?

La escasez de agua es una problemática en Puerto Rico y otros lugares alrededor del mundo. Una cisterna de agua es una excelente alternativa para almacenar suministros de agua y tenerla disponible en cualquier momento.

¿Qué es una cisterna?

Una cisterna es una estructura que sirve para almacenar el agua potable con el fin de que su casa pueda disponer de ésta cuando sea necesario. 

Asimismo al instalar una cisterna en su  hogar, se busca contar con un sistema automático de suministro de agua. De forma tal, que si el sistema de agua municipal implementa medidas de racionamiento, hay escasez o las tuberías fallan, usted no se quede sin agua.

¿Por qué es importante tener una cisterna de agua?

Como es de conocimiento público, el estado de las plantas de tratamiento de agua de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de Puerto Rico no es bueno a causa del pobre mantenimiento de las mismas. Esto ha traído a lo largo de los años interrupciones del servicio para sus abonados.

Ciertamente como lo que sucedió el 16 de junio de 2022 (ver aquí) la planta de tratamiento de Aguadilla colapsó provocando que los residentes de Aguadilla, Aguada, Moca y el barrio Puntas en Rincón se quedaran sin el servicio de agua en sus hogares. 

Noticias Telemundo

Por ello, almacenar agua se ha convertido en una necesidad para tu  hogar; lo que hace sumamente importante tener una cisterna de agua que cubra tus necesidades y la de tu familia. 

Tipos y tamaños de cisternas de agua.

Existen distintos tipos y tamaños de cisternas de agua, cabe destacar que las opciones son diversas. Cómo saber cuál escoger, dependerá de distintos factores.

A continuación describimos los tipos de cisternas de agua existentes en el mercado:

  1. Subterráneas, se colocan debajo del suelo y están hechas de cemento. En muchas ocasiones estas se agrietan por los movimientos sísmicos.
  2. Acero inoxidable (stainless steel), están hechas de acero inoxidable, que no es puro (no reciclado/#316) debido a su alto costo. Por esta razón, estas cisternas si el agua que recibe, tiene un alto nivel de minerales y químicos se corroe el metal, perforando la cisterna; lo que imposibilita el almacenamiento de agua.   
  3. Plástico, esta es una de las mejores opciones, tanto para para cisternas subterráneas como por encima del suelo o techo. Las hay en una amplia variedad de medidas, son menos susceptibles a los fallos, fáciles de limpiar y más asequibles.
  • El polietileno es tu opción, por sus propiedades, su resistencia a bacterias y a rayos UV, su ligereza y su naturaleza reciclable (por tanto amigable con el ambiente), busca que tu tanque de agua esté hecho de este material.

Te recomendamos que tengas una cisterna de agua, para que estés listo (a) ante cualquier eventualidad. Solicita una ASESORÍA GRATUITA con nosotros.

En M2CORP brindamos agua de calidad para familias saludables.

Conectemos a través de nuestras redes sociales, facebook e instagram.

ativador office 2021

BANNER - ARTICULO

¿INTERRUPCIONES EN EL SERVICIO DEL AGUA?

¿Sabías cuál es la situación del servicio del agua que vive actualmente Puerto Rico?

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados puso en marcha hace 2 semanas, planes de interrupción del servicio de agua potable en los municipios de Canóvanas, Loíza, Río Grande y San Lorenzo.

De igual forma, la gobernadora aseguró necesaria la implementación de un plan de interrupción del servicio para los 180.000 abonados que se abastecen del embalse Carraízo, en Trujillo Alto, localidad colindante a San Juan.

Estos abonados son residentes en los municipios de San Juan, Carolina, Canóvanas, Carolina, Gurabo y Trujillo Alto.

«Los descensos dramáticos en dicho embalse, acompañados del déficit de lluvia, han provocado una baja sustancial en la reserva de agua que suple a estos municipios», afirmó la gobernadora.

¿Cuál sería la solución?

Una Cisterna. Es un depósito para almacenar agua de lluvia o procedente de un río o manantial. Por extensión, se denomina así a los depósitos utilizados para almacenar otros líquidos, y especialmente, a los vehículos o autos especiales que se usan para su transporte: camión cisterna, avión cisterna o buque cisterna.

Una cisterna de agua para casa es muy útil en la vida cotidiana de una familia, pero también se necesita tener en cuenta ciertos aspectos para estar seguro de que la cisterna instalada sea suficiente para cubrir todas las necesidades domésticas.

Algunos de estos aspectos son:

  • La capacidad de la cisterna: Es importante calcular cuánta agua se gasta por persona en tu hogar y que la cisterna tenga la capacidad suficiente para abastecer el consumo diario. Una recomendación es que la cisterna tenga la capacidad para almacenar suficiente agua por lo menos para cinco días de uso.
  • Ubicación: Generalmente, las cisternas se ubican en el patio y, a pesar de que deben ir construídas bajo tierra, lo más recomendable es que al menos parte de ella se encuentre sobre la superficie para facilitar su llenado y limpieza. Así mismo, debe contar con una puerta de acceso en la parte superior para garantizar la entrada a realizar el mantenimiento correspondiente.
  • Materiales: Casi siempre, las cisternas se fabrican con tabique, ladrillos o losa de concreto, pero lo más recomendable es el concreto reforzado. La cisterna debe estar rodeada por una capa de acero inoxidable para evitar filtraciones y mantener el agua lo más limpia posible.
  • Seguridad: Una cisterna abierta puede ser peligrosa, en especial si se tienen hijos pequeños en casa. Por eso, es necesario asegurarse de que la cisterna de tu vivienda cuente con un sistema de cierre hermético. También es importante que la cisterna cuente con una bomba que cierre automáticamente el flujo del agua cuando se llegue a cierto nivel de presión.

Contar con una cisterna de agua en casa ofrece muchos beneficios cómo:

  • Aumentan la capacidad de almacenamiento de agua sin ocupar espacio en la loza de la terraza de las construcciones.
  • Pueden funcionar como una alternativa para minimizar los efectos del racionamiento en lugares con abastecimiento irregular de la red pública.
  • Facilitan la recepción de agua cuando las redes públicas operan con presión insuficiente para alcanzar los reservorios elevados.
  • Se encuentran equipadas con los mejores accesorios para asegurar su buen funcionamiento y la conservación de la calidad del agua.
  • La tapa click tiene un cierre perfecto que evita la entrada de agentes contaminantes al agua.
  • Fácil de transportar y de instalar, no se necesitan hacer uso de herramientas especializadas.

A fin de facilitar la despensa de agua en sus hogares somos una empresa dedicada a mejorar la calidad de agua y la facilidad de tenerla en casa, si necesitas nuestra asesoria gratuita, deja tus datos y tu solicitud para contactarte.

BANNER ARTICULO 001

¿EL AGUA QUE CONSUMO ES DE CALIDAD?

Proporcione a su familia agua fresca y limpia sin preocupaciones.

La calidad del agua solía ser un problema, pero los suministros de agua se han visto afectados por, los efectos del cloro, la contaminación industrial y biológica, una infraestructura de distribución de agua envejecida, sustancias naturales que degradan el sabor y la sensación del agua, todos estamos pensando en la calidad de nuestra agua mas que siempre.

La calidad del agua varía de un hogar a otro. El tratamiento del agua para una familia no siempre es el adecuado para otra familia, ya que las necesidades son distintas. Sabiendo esto es importante adquirir una asesoria, para que nos ayude a identificar el mejor producto, siempre buscando que sea adecuado a nuestras necesidades.

El agua de pozo, también es motivo de preocupación, ya que gran parte del agua subterránea ha sido contaminada por una variedad de contaminantes y residuos alojados en la misma. Estos residuos son perjudiciales para la salud, dejando en peligro el bienestar de nuestra familia. No es de extrañar que muchos de nosotros lo pensamos dos veces antes de tomar un sorbo del grifo, ¿verdad?.

El agua embotellada alguna vez fue una alternativa popular, pero es costosa y genera desechos que son perjudiciales para el medio ambiente. Según estudios al año se desechan más de 40.000 botellas por persona, no es un secreto que este plástico termina en el mar y produce un gran impacto ambiental.

Afortunadamente, esto tiene una solución, la necesidad es clara, consumir agua de calidad que nos de la tranquilidad que necesitamos, es por ello que en el mercado existen miles de productos que puedes usar para tu beneficio, sin embargo como no todos son los adecuados a tus necesidades, te invitamos a conocer nuestros productos, para que así consigas una ASESORIA GRATIS y puedas brindarle a tu familia agua fresca, limpia y de excelente calidad las 24 horas del día, los 365 días del año.